lunes, 22 de agosto de 2016

FACTORES IMPORTANTES EN EL CUERPO

¿CUÁNTA Y QUÉ TIPO DE ENERGÍA NECESITA TU CUERPO? 

La cantidad de energía que el cuerpo necesita depende de la cantidad de energía que utiliza. Una persona adolescente necesita mucha energía (más que la mayoría de adultos) a lo largo de su crecimiento. La energía se mide en calorías. Si en un día, una persona consume más energía o calorías de las que su cuerpo necesita, el cuerpo guarda el exceso de calorías en forma de grasa para cuando las necesite. 
En general es saludable y normal tener una cierta cantidad de grasa almacenada en nuestro cuerpo. Pero acumular excesiva grasa puede ser problemático, e incluso ocasionar problemas de salud (obesidad). Las personas que comen alimentos con muchas calorías (grasas y dulces) y que no hacen ejercicio, tienen mayor tendencia a acumular grasas en exceso. 

 En los últimos años, ha aumentado mucho la cantidad de niños y niñas y personas jóvenes con problemas de obesidad. En parte, esto se debe a que vivimos en entornos más urbanos, donde nos es más difícil practicar deportes o hacer ejercicio, y más fácil adoptar formas de vida sedentarias. El uso excesivo de la televisión y otras formas de entretenimiento que implican estar horas sentados también agravan la situación. Otro factor es el acceso fácil a la comida rápida o comida “chatarra”. A pesar de que sabe bien y es fácil de preparar, la comida chatarra no suele ser muy saludable. Una dieta que contiene grandes cantidades de comida a base de fritos, harinas y dulces hace que la gente engorde y que, a la larga, desarrollen problemas en el corazón y en las arterias. 

EL BUEN DESCANSO

 La buena alimentación y el ejercicio regular deben ir acompañados de descanso suficiente, puesto que éste ayuda a nuestro cuerpo a recuperar la energía. Podemos descansar relajándonos físicamente, o durmiendo en un lugar tranquilo y cómodo.

 Cada día deberíamos tomarnos un tiempo para relajarnos. Leer un libro, escuchar música o la radio, o sencillamente reflexionar sobre cómo nos fue el día, pueden ser actividades relajantes. Un poco de televisión también puede relajarnos, pero si nos pasamos el día entero ante la televisión o los vídeojuegos, además de que nos distraerá de nuestras obligaciones, nos pondrá de mal humor e irritables. 

Dormir es una forma muy importante de descanso. Solamente cuando dormimos, nuestro corazón se desacelera y nuestros músculos se relajan; esto permite que el cuerpo se recupere y se repare a sí mismo de cualquier estrés o herida. Durante la adolescencia, necesitamos dormir bastante porque nuestro cuerpo usa mucha energía. 

La mayoría de las personas necesita unas ocho horas de sueño al día; algunas más y otras menos. Si te sientes cansado todo el tiempo, procura ir a dormir más temprano. Los cambios por los que estás pasando son agotadores, así que debes asegurarte de darle a tu cuerpo el tiempo suficiente para descansar. 

HIGIENE DE LA BOCA Y DE LOS DIENTES 

La boca es otro lugar en el que viven muchas bacterias. Por ello, el cuidado de los dientes es una parte importante de la buena higiene. Las bacterias en la boca pueden producir huecos en los dientes. Estos huecos se llaman caries y pueden llegar a ser muy dolorosas. Los dientes mal cuidados pueden causar infecciones que afectan otras partes del cuerpo. 

Es necesario cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, o luego de las comidas y antes de ir a dormir para evitar las caries y la inflamación de las encías (gingivitis) producida por bacterias. El tener los dientes limpios también ayuda a tener un aliento agradable, y te hará sentir más seguro al hablar y al reír. 

Debemos limpiar la superficie de cada diente, tanto al frente como en la parte de atrás de la boca. También debemos limpiar el espacio entre los dientes y el reborde de las encías, donde se acumula comida. Lo mejor es usar un cepillo de dientes con pasta dental, pero si no tenemos pasta, usar agua limpia funciona bien. También, podemos limpiarnos la boca con un poco de agua y sal, lo cual ayuda a prevenir infecciones. 

Debemos evitar en lo posible comer dulces y bebidas gaseosas. Además de no tener valor nutritivo, estos alimentos ayudan al crecimiento de las bacterias que provocan las caries. También es muy importante no compartir cepillos de dientes, porque esto ayuda a transmitir enfermedades.


ALIMENTAR NUESTRO ESPÍRITU

Levantarnos y respirar profundamente dando gracias por el nuevo día puede ser un modo bien simple de empezar la jornada con una mejor motivación. Es muy importante cultivar nuestro crecimiento interior tratando de ser un poco mejores cada día. Sentir que somos parte del planeta y del mismo equipo que el resto de la humanidad. Tener una visión más amplia del concepto de familia y tratar a los demás como nos gusta ser tratados nosotros mismos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario