La buena nutrición es esencial para la buena salud del ser humano. Tener una dieta nutritiva y balanceada es
importante durante toda la vida,no hay que ingerir un solo grupo de comidas, ni tampoco, exagerar en la ingesta de un tipo de alimento. pero especialmente durante la niñez y la adolescencia, ya que
nuestro cuerpo está creciendo y desarrollándose rápidamente.
Nuestro cuerpo necesita buenos alimentos para crecer y para darnos energía para salir bien en la
escuela, los deportes y en el trabajo. A veces los jóvenes no llevamos una dieta nutritiva o se nos
olvida comer regularmente… a veces nos saltamos una comida y luego merendamos bizcochos,
patatas fritas, dulces, chocolates o refrescos.
Debemos evitar saltarnos una comida sobretodo el
desayuno, que constituye la fuente de energía más importante del día y deberíamos evitar los
alimentos poco nutritivos como los que se acaban de citar.
Nuestro cuerpo necesita tipos diferentes de nutrientes para mantenerse sano. Los diferentes tipos
de alimentos cumplen funciones distintas en nuestro cuerpo, así que debemos procurar comer toda
clase de alimentos en las comidas.
- Grupo de panes, cereales, arroz y pasta: Estos alimentos ricos en carbohidratos proveen energía. Incluyen granos básicos tales como panes, cereales (arroz, harina de trigo, pasta) y frutos ricos en almidón, raíces y tubérculos (banano verde, plátano, papas, camote o boniato, yuca, etc.)
- Grupo de vegetales: Este grupo incluye los vegetales de color verde oscuro (hojas) y aquellos de color amarillo. Estos vegetales (espinacas, calabaza, zanahoria, repollo, col) son importantes porque contienen una sustancia llamada caroteno, que es transformada por el cuerpo para obtener vitamina A.
- Grupo de frutas: La mayoría de las frutas (mango, guayaba, cítricos, piña o ananá, frambuesa, papaya, manzanas, ciruelas) son ricas en vitamina C, especialmente cuando están frescas.
- Leche, yogurt y queso: La formación de los huesos y su fortaleza necesitan de una buena cantidad de calcio, vitamina D y ejercicio.
- Carnes, aves, pescados, legumbres secas, huevos y nueces: Estos productos son fuente importante de proteínas, los bloques que construyen el cuerpo. Las proteínas ayudan a que el cuerpo crezca y se desarrolle apropiadamente, especialmente durante la adolescencia.
- Grasas, aceites y dulces: las grasas también son fuente de energía. Algunas grasas, como el aceite de soya, el aceite de coco, el aguacate o palta y el coco seco, que provienen de plantas son recomendables ya que poseen grasas no saturadas. Otras, como la mantequilla o la manteca, de origen animal en cambio, deben evitarse. La grasa tiene mucha energía y por ello, basta una pequeña cantidad para el cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario